martes, 3 de abril de 2012

Joan Osborne "Bring It On Home (Deluxe Version)"

Fantástico trabajo repleto de versiones (una vez más) de nuestra querida Joan. Esta vez la sobreproducción de los temas se ha quedado en casa y todo suena sin pomposidad ni gaitas, vamos, como tiene que sonar un disco.

Gemas cantadas por una voz maravillosa, la cual sigue rindiendo tributo a todos aquellos grandes músicos que nos dieron los años dorados del soul, del rock, del blues y del pop.

En este caso, los temas interpretados son de gente como Muddy Waters, John Mayall, Slim Harpo, Allen Toussaint, etc...Algunos conocidísimos y otros no tanto, pero todos igualmente exquisitos.

A ver si alguien se anima a traer por la piel de toro a esta mujer, que viene siendo una de las mejores voces desde hace unos años


Canciones:

1. I Don t Need no Doctor
2. Bring it on Home
3. Roll Like A Big Wheel
4. Game of Love
5. Broken Wing
6. Shoorah! Shoorah!
7. I Want to Be Loved
8. Same Love that Made Me Laugh
9. Shake Your Hips
10. I m Qualified
11. Champagne and Wine
12. Rhymes
13. I Feel So Good (Bonus Track)
14. Boys, You’re Welcome (Bonus Track)
15. Shake Your Hips (Video)


Su Web

69

miércoles, 7 de marzo de 2012

The Sheepdogs "Learn & Burn"

Hacía tiempo que no pillaba una enganchada tan gorda con un disco, y no es para menos, porque está compuesto de grandísimos temas, repletos de una frescura desbordante. Un disco, que pese a tener dos años, se me había pasado por alto...Como pasa con otros tantos, vamos.

Bien, pues este es el segundo trabajo de esta banda de Saskatoon (Canadá), ciudad de los también formidables Deep Dark Woods, y no tira tanto de esas influencias stonianas que se notaban en su primer disco, y nos regalan un album para enmarcar, lleno de guiños a Allman Brothers Band (las dobles guitarras), Lynyrd Skynyrd(esos coros en "I don't Know), Grateful Dead, Santana, QMS, etc... Un sinfín de influencias de la época dorada del Rock, hacen de este disco y de esta banda una de las mas interesantes del presente/futuro panorama musical. Chapeau!.

Canciones:

1. The One you Belong To
2. Please Don't Lead Me On
3. I Don't Know
4. I Don't Get By
5. Learn & Burn
6. Right On
7. You Discover
8. Southern Dreaming
9. Soldier Boy
10. Catfish 2 Boogaloo
11. Rollo Tomasi Medley
12. i. Suddenly
13. ii. Baby, I Won't Do You No Harm
14. iii. We'll Get There
15. iv. I Should Know



Su Web

69

Códigos QR / Qr Codes

P.D.: de regalo os dejo el LP anterior, un EP posterior y un directo en el Bonnaroo del año pasado

69-LP
69-EP
69-Live

domingo, 19 de febrero de 2012

Howlin' Rain "The Russian Wilds"

Decía Ethan Miller que Rick Rubin les había hecho sudar de lo lindo durante la realización del disco. Y en cuanto le pegamos unas cuantas escuchas comenzamos a entender a Miller.

Es su disco mas completo. Las canciones están muy trabajadas y eso se nota. Con esto no quiero decir que en los dos discos anteriores no estuvieran curradas, pero en este van un paso mas adelante. Ethan canta bastante mejor y se nota. Se notan influencias diversas (Eagles, Santana, America...); jazz, rock, psicodelia, hard-rock y esa pedazo de versión de "Collage", tema de los fantásticos James Gang.

Lo dicho, un trabajo sensacional que se suma a sus dos magníficas obras anteriores.

Canciones:

1.- Self Made Man
2.- Phantom In The Valley
3.- Can’t Satisfy Me Now
4.- Cherokee Werewolf
5.- Strange Thunder
6.- Plex Reception
7.- Dark Side
8.- Beneath Wild Wings
9.- Collage
10.- Walking Through Stone
11.- …Still Walking, Still Stone

Su Web

69

Códigos QR / Qr Codes

Lee Fields "Faithfull Man"

Magnífico nuevo trabajo de Lee Fields. Elegancia, mucha elegancia es la que se gasta el amigo. Interpretando canciones Soul de primera división, por momentos puede recordarnos a Al Green y en ciertos arreglos en las canciones a Isaac Hayes. Ya nada queda de aquel Lee Fields que apareció en el disco "Pure Can Sugar" de Sugarman Three, el cual era pura dinamita. Aquí, es un galán, un dandy, con temas reposados pero llenos de feeling y con una fuerza tremenda. Hace lo que quiere, sube la intensidad, después nos relaja para volver a subir.

Un trabajo para perdurar en el tiempo. Bien por Lee!

Canciones:

1.- Faithful Man
2.- I Still Got It
3.- You’re The Right Kind Of Girl
4.- Still Hanging On
5.- Intermission
6.- Wish You Were Here
7.- Who Do You Love
8.- Moonlight Mile
9.- It’s All Over (But The Crying)
10.- Walk On Thru That Door

Su Web

69

Códigos QR / Qr Codes

miércoles, 8 de febrero de 2012

Hogjaw "Sons of the Western Skies"

Tercer trabajo de estos rednecks. Southern rock para moteros con pelotas de plomo, aunque en esta ocasión han hecho por pulir ese sonido y abrir un poco horizontes (hay hasta un tema con la inclusión de un saxo), pero sin dejar de sonar tan contundentes como siempre, es decir, como un puto rodillo.

Sobra decir nada mas, aparte de recomendaros que lo escuchéis y lo disfrutéis tanto como yo estoy haciendo.

Por cierto, en mayo estarán de gira por la piel de toro.

Canciones:

1. Spoonfed
2. Hells Half Home of Mine
3. Road of Fools
4. Six Shots
5. Everyone's Goin Fishin (feat. Kreg Self, Jonboat Jones, Kwall & Elvis D. W' Cuz Wilbur)
6. Look to the Sky
7. Mainstream Trucker (18 wheeler mix)
8. Midnight Run to Cleator
9. Dirty Woman
10. The Sum of all Things

Su Web

69

Códigos QR / Qr Codes

lunes, 6 de febrero de 2012

US Rails "Southern Canon"

Cuando se habla de la música que hace este supergrupo, vienen a la cabeza grupos como Eagles, CS&N o Poco, entre otros grandes, donde el folk, el rock y el pop 60's-70's se fusionan a la perfección a través de unas maravillosas melodías que encajan a la perfección con las fantásticas armonías vocales de estos supermúsicos.

Un trabajo redondo otra vez, el de esta superbanda con sonido americano clásico.

Canciones:

01. Heart Don`t Lie 08.Take A Long Time
02. Ring A Bell 09. Don`t Take Me Now
03. Live like weLove 10. 18 And Lonely
04. Nightbird 11. Heartbeat Away
05.Carry Your Weight 12. Your My Home
06.Do What You Love 13. Old Song On The Radio
07.Same Old You, Same Old Me

martes, 20 de diciembre de 2011

Despedida y Cierre de 2011

Copio y pego de la página de Diego A. Manrique, ya que tanto posponerlo se me ha adelantado y está muy bien escrito, y sinceramente, a mi ahora mismo no me apetece lo mas mínimo, jeje.


"La pregunta del millón: ¿estamos retrocediendo hacia unos nuevos Tiempos Oscuros o todavía hay margen para el oficio de confeccionar discos panorámicos? La respuesta: mientras existan sellos como Ace Records, ese arte no se ha perdido. Su último tour de force es un librito, 84 páginas de textos y fotos, con tres CD encartados, un total de 75 canciones.

Se titula The FAME story. 1961-1973. Aquí, FAME significa Florence Alabama Music Enterprises. Una editorial musical, discográfica y estudio de grabación situados al noroeste de Alabama, en Muscle Shoals, pueblo que entonces tenía unos 5.000 habitantes. Ciertamente, el lugar más improbable para una meca del soul. El condado es seco: no se puede comprar alcohol, aunque muchos beban. Su población es mayoritariamente blanca y, en otros tiempos, mandaba el Ku Klux Klan (en honor a la verdad, en los sesenta aceptó las leyes de la integración sin rechistar). Además, a ver como lo digo finamente, los afroamericanos de Alabama tienen reputación de primitivos entre los suyos: en los guetos del norte, un bama es un negro bruto y paleto. Léase King Suckerman, de George Pelecanos.

Pero al frente de FAME estaba Rick Hall, experto en sacar agua de las piedras. Hall, que ejercía de ingeniero de grabación y productor, formó sucesivos equipos de músicos listos para la acción. Asombra leer en la presente recopilación que era habitual enlatar cuatro canciones en tres horas; queda constancia de un grupo, Bobby Moore & the Rhythm Aces, que liquidó todo un elepé en una mañana de domingo. Ayudaba que instrumentos y micros estuvieran ya colocados, aptos para sacar un sonido carnoso. Simplificaban la tecnología: hasta 1968, se usaba una grabadora de tres pistas.

Rick Hall cultivaba la cantera de Alabama y Misisipi, pero también ofrecía sus servicios -incluyendo estudio y músicos- a sellos poderosos. Situaciones delicadas: cantantes negros enfrentados a instrumentistas blancos. El feroz Wilson Pickett encajó sin problemas pero la primera sesión con Aretha Franklin fue un fiasco: su marido-mánager se peleó con Hall y nunca volvieron. Se llevaron, eso sí, el I never loved a man (the way I love you), que serviría de patrón para sus incandescentes discos en Atlantic.

Para desolación de Rick Hall, Atlantic le puenteó: trasladaba sus músicos a Nueva York, donde proporcionaban repertorio y fondo caliente a la Reina del Soul. Al final, mandó el dinero: Hall era tacaño y ese grupo, la autodenominada Muscle Shoals Rhythm Section, se independizó, montó su propio estudio y atrajo a estrellas del rock: los Stones, Bob Seger, Rod Stewart, Paul Simon, Dylan. Parte de ellos hasta se integrarían en Traffic durante la época final del grupo británico.

Hall aprendió. Su tercera banda fija era mixta, cuatro negros y tres blancos. También aumentó su potencia de tiro al sumar ocasionalmente guitarristas como Duanne Allman o Joe South. Pero sin perder sus características esenciales: los arreglos improvisados, el respeto por la canción breve, la sumisión a las voces (en FAME se grabaron pocos instrumentales).

Lo que revela The FAME story. 1961- 1973 es la extraordinaria productividad del estudio. Por allí pasaron Otis Redding, Etta James, Clarence Carter, Irma Thomas, George Jackson, Candi Staton, Little Richard, Laura Lee, Lou Rawls. Si esa letanía no excita sus glándulas salivares, urge remediar esa carencia con esta antología.

El soul sureño tiene seguramente la mejor relación calidad-precio -¿o habría que decir emoción-duración?- de toda la música popular. En The FAME story faltan muchos de los éxitos supervisados por Hall, de When a man loves a woman a Mustang Sally; lo compensan con prodigiosos másteres de la segunda división y algunos inéditos.

Hay soberbios especialistas en soul sureño: Peter Guralnick, Barney Hoskyns, Rob Bowman. Pero sus libros no están traducidos; bendigamos la salida de esta colección. Encontrarse con este caudal de joyas e historias obliga a reconciliarse con la (mejor) industria discográfica. Lo siento por Steve Jobs y sus siervos: semejante epopeya no cabe en sus aparatitos."

Desde luego, Ace Records está sacando a la luz verdaderas joyas para los amantes de la música y además adornado con un gusto exquisito, como ocurre aquí o en Take Me To The River (A Southern Soul History 1961-1977)



Canciones:


DISC01
01YOU BETTER MOVE ON
Arthur Alexander
02LAUGH IT OFF
The Tams
03NIGHT RUMBLE - PT 1
The Mark 5
04EVERYBODY
Tommy Roe
05I HOPE THEY GET THEIR EYES FULL
Arthur Alexander
06STEAL AWAY
Jimmy Hughes
07LET THEM TALK
Dan Penn
08HOLD WHAT YOU'VE GOT
Joe Tex
09A MAN IS A MEAN, MEAN THING
Barbara Perry
10FORTUNE TELLER
The Del-Rays
11FUNNY STYLE
Bobby Marchan
12ALMOST PERSUADED
June Conquest
13TOO MUCH
The Entertainers
14KEEP ON TALKING
James Barnett
15SEARCHING FOR MY LOVE
Bobby Moore & The Rhythm Aces
16WISH YOU DIDN'T HAVE TO GO
Spooner & The Spoons
17LET'S DO IT OVER
Joe Simon
18NEIGHBOR, NEIGHBOR
Jimmy Hughesmp3 available
19FEED THE FLAME
Billy Young
20I'M YOUR PUPPET
James & Bobby Purify
21I CAN'T STOP (NO, NO, NO)
Arthur Conley
22GONNA MAKE YOU SAY YEAH
Terry Woodford
23TWO IN THE MORNING
Spooner's Crowd
24WHY NOT TONIGHT
James Gilreath
25LAND OF 1000 DANCES
Wilson Pickettmp3 available
69

Códigos QR / Qr Codes


DISC02
01YOU LEFT THE WATER RUNNING
Otis Redding
02A SHOT OF RHYTHM & BLUES
Clyde McPhatter
03SLIPPIN' AROUND WITH YOU
Art Freeman
04WITHOUT A WOMAN
Kip Anderson
05SWEET SOUL MUSIC
Arthur Conley
06THREAD THE NEEDLE
Clarence & Calvin
07I NEVER LOVED A MAN (THE WAY I LOVE YOU)
Aretha Franklin
08MISS YOU SO
Ted Taylor
09YOU PUT SOMETHING ON ME
Don Covay & The Good Timers
10TELL MAMA
Etta James
11KEEP YOUR COOL
Terry & The Chain Reaction
12CHEATER MAN
Irma Thomasmp3 available
13DON'T MAKE ME HATE LOVING YOU
Jeanie Greene
14EVERYTIME
Linda Carr
15I STAYED AWAY TOO LONG
The Wallace Brothers
16AS LONG AS I GOT YOU
Laura Lee
17DON'T LOSE YOUR GOOD THING
The Blues Busters
18SLIP AWAY
Clarence Cartermp3 available
19DO RIGHT WOMAN, DO RIGHT MAN
Otis Clay
20ONCE IN A WHILE (IS BETTER THAN NEVER AT ALL)
Spencer Wiggins
21THIEF IN THE NIGHT
Ben & Spence
22TAKE ME JUST AS I AM
Mitty Collier
23WHY DON'T YOU TRY ME
Maurice & Mac
24SEARCH YOUR HEART
George Jackson
25TEN MILES HIGH
David & The Giants
69

Códigos QR / Qr Codes


DISC03
01LADY IN THE RAIN
Lowell Fulson
02HEY JUDE
Wilson Pickett
03ANOTHER MAN'S WOMAN, ANOTHER WOMAN'S MAN
Unknown Female
04SNATCHING IT BACK
Clarence Carter
05I GOT YOU BABE
Etta Jamesmp3 available
06WANTED: LOVER (NO EXPERIENCE NECESSARY)
James Govan
07FIND 'EM, FOOL 'EM AND FORGET 'EM
George Jackson
08I'M JUST A PRISONER (OF YOUR GOOD LOVIN')
Candi Staton
09GRITS AND GRAVY
The Fame Gang
10ONE BAD APPLE
The Osmonds
11I'D RATHER GO BLIND
Spencer Wiggins
12TAKE ME BACK
Brothers Unlimited
13WALK A MILE IN MY SHOES
Willie Hightower
14PATCHES
Clarence Carter
15FANCY
Bobbie Gentry
16DOUBLE LOVIN'
George Jackson
17GREENWOOD, MISSISSIPPI
Little Richard
18WHAT COLOR IS LOVE
Roscoe Robinson
19BRING IT ON HOME TO ME
Lou Rawlsmp3 available
20I CAN'T LET YOU BREAK MY HEART
Bettye Swann
21BACK ROAD INTO TOWN
Willie Hightower
22THE THANKS I GET FOR LOVING YOU
Candi Staton
23GET INVOLVED
George Soule
24PUT ON YOUR SHOES AND WALK
Clarence Carter
25YOU BETTER MOVE ON
Travis Wammack

69

Códigos QR / Qr Codes

Ace Records

PD: Felices fiestas a todo el mundo!